Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Mesa redonda: «Nuevas miradas al Quijote»



    Todos los años homenajeamos a Cervantes en la fecha de su muerte en 1616. Cada vez buscamos tomarle el pulso a la actualidad de la obra cervantina y a los acercamientos de sus críticos y lectores, en el entendido de que la literatura es productora de mundos posibles, alimenta el imaginario simbólico, contribuye a analizar el presente y a concebir un futuro más justo e igualitario.

    El Quijote reúne la paradoja de estar en el canon de la alta literatura, a la vez que mantiene un efecto de gran impacto masivo (sus personajes icónicos indiscutiblemente aceptados y queridos, sus simbolismos adheridos).

    Volvemos a leerlo en 2025 para indagar qué dice sobre nuestros problemas actuales, cómo responde a nuestras preguntas, qué caminos habilita para pensar las brechas entre culturas y países, los nuevos feminismos enfrentados a los retrocesos que impone el viejo patriarcado, los fenómenos migratorios y las discriminaciones por el habla, por el origen, por los colores de la piel. El humanismo generoso de Cervantes y el texto excepcional que se presta a recoger nuevos sentidos, considerar su vigencia y su forma de interpelar las sociedades actuales.

    La actividad será moderada por el Prof. Dr. Fernando Ordóñez y estará a cargo de:

    • Pedro Javier Pardo (Universidad de Salamanca). «El Quijote trasnacional».
    • María de los Ángeles González Briz (FHCE, UDELAR), «Cervantes y el color de piel».
    • Victoria Rodríguez (FHCE, Udelar). «La pastora Marcela y la crítica feminista del Quijote».
    • Elena Romiti (Academia Nacional de Letras). «Literatura cervantina y construcción identitaria».

    La Mesa tendrá lugar el miércoles 23 de abril, de 17.00 a 20.00 horas, en el Centro Cultural España (CCE).
    Será en modalidad presencial a con transmisión en línea a través del canal de Youtube del CCE.

    Organiza: Grupo Cervantino y de Estudios Literarios (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar).
    Apoya: CCE.
    Auspicia: Academia Nacional de Letras.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido